¿Te preguntas cómo convertirte en un mejor actor o actriz? ¿Y qué tienes que hacer para dar a conocer tu talento creativo? Aquí te damos los detalles.
Sabes que tu técnica de actuación tiene algunos puntos débiles.
No consigues que te llamen, e incluso cuando entras en la sala, apenas llegas a finalizar tu monólogo antes de oír a los directores de casting gritar: “¡Siguiente!”.
Quieres saber qué estás haciendo mal y cómo puedes mejorar tus habilidades.
En este post, te contamos los cinco pasos más importantes que debes dar para aprender a ser mejor actor.
Sigue leyendo para entender cómo puedes pasar de figurante a protagonista.

1- Prueba diferentes métodos
¿El primer paso para aprender a ser mejor actor?
Empieza a probar todos los métodos posibles. Ni siquiera es necesario que sigas una técnica a ciegas. En lugar de eso, la idea es crear una caja de herramientas de diferentes partes de métodos de actuación que funcionen para ti.
Por ejemplo, a partir del Método de Actuación, podrías darte cuenta de que ver una película triste antes de leer una escena emotiva te hace más vulnerable.
A partir del método Linklater, podrías darte cuenta de que desarrollar tu respiración y tu postura te permite realizar ocho funciones a la semana.
De Stanislavsky, puedes aprender la importancia del análisis del guión y de los personajes.
Busca programas de formación en tu ciudad, y no tengas miedo a relacionarte con otros actores y directores en Internet para informarte de los próximos talleres y clases.

2- Mira todos los espectáculos que puedas
Entender cómo mejorar la actuación también significa sumergirse en el mundo del teatro y otras formas de actuación.
No hace falta que gastes cientos de euros a la semana en teatro o cine para aprender de la gente que está en el escenario.
Busca producciones teatrales en tu localidad, alquila películas antiguas con actuaciones célebres o incluso aprovecha la escena artística underground. Aprenderás qué tipo de material te atrae, así como el tipo de actuación que quieres emular.
Busca producciones que ofrezcan charlas, para que puedas aprender más sobre el proceso tanto del actor como del director.
3- Comprende tu talento
Sabemos que quieres desarrollar tus habilidades interpretativas hasta el punto de poder interpretar cualquier papel con facilidad.
Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los directores de casting e incluso los agentes buscan “tipos” a lo largo del proceso de casting. Para mejorar tu arte y conseguir más audiciones y papeles, tienes que identificar cuál es tu tipo lo antes posible.
Piensa en la forma en que la gente te describe en la vida real. Además, ten en cuenta tu físico. Esto no sólo se refiere a tu aspecto, sino también a tu forma de moverte. Pide a tus amigos que te describan y busca puntos en común.
Si tienes la suerte de contar con un buen formador, pídele que identifique cuál es tu tipo.
Por ejemplo, ¿eres más bien un actor de carácter, alguien que hace el papel de payaso? ¿Eres el ingenuo, el joven amoroso? ¿Eres el “amigo sabio” que siempre tiene los mejores consejos? ¿El alborotador o el rebelde?
Entonces, busca oportunidades para interpretar ese tipo. No tengas miedo de empezar de a poco.
Una vez que hayas demostrado tu valía, podrás pasar al siguiente nivel.

4- Lee más guiones
Si quieres aprender a ser un mejor actor, tienes que ser capaz de identificar lo que motiva a la gente en una determinada escena.
Tienes que entender qué quieren esos personajes y qué (o quién) se interpone en su camino para conseguirlo. La mejor manera de empezar a aprender a analizar correctamente los obstáculos y las expectativas de las escenas es leer todos los guiones que puedas conseguir.
También deberías ver películas o incluso obras de teatro de un solo acto, e intentar identificar las necesidades y tácticas de los personajes.
También hay que dedicar tiempo a observar a personas y conversaciones reales. En otras palabras, conviértase en un observador profesional de personas.
Entienda cómo cambia el lenguaje corporal de las personas cuando hablan con otras. Busca los desequilibrios de poder, y cómo eso influye también en las cosas.
5- Todo depende de a quién conozcas
Esperamos que los consejos anteriores te hayan ayudado a entender mejor lo que hace un buen actor.
Sin embargo, hay un aspecto de la realidad que ni siquiera el actor más asombroso puede ignorar: en este negocio especialmente, todo depende de a quién conozcas.
Intenta establecer las conexiones adecuadas con otras personas del sector. Busca reuniones y clubes de actores para codearte con la gente adecuada.
Adopta un enfoque activo para la creación de redes.
Conecta con productores y empresarios que tengan experiencia en ayudar a los actores a crear su presencia en Internet. Reúnete con personas que trabajen en el marketing cinematográfico y la creación de marcas, y busca en ellos ideas y oportunidades.
Lo más importante, jamás dejes de aprender y siempre ves hacia adelante dando lo mejor de ti mismo.